SEGURO DE SALUD
Sabemos que tu salud y la de los tuyos es lo más importante, ¡olvídate de largas esperas y contrata ahora tu seguro médico privado!

consigue ahora tu seguro médico privado y olvídate de esperas interminables
Todos sabemos la importancia de cuidar la propia y la de los que nos rodean, y en VIVE SEGURO somos conscientes de ello, por lo que tenemos colaboración con las mejores compañías de seguros médicos, que te evitarán largas colas de esperas para atenderte de la manera mas rápida y eficaz posible.


VENTAJAS DE TENER UN SEGURO DE SALUD:
En VIVE SEGURO somos conscientes de la importancia que tiene tu salud y la de los tuyos, y es por ello que tenemos el privilegio de ofrecer a las personas los mejores seguros de salud del mercado, al colaborar con las compañías mejor reconocidas a nivel nacional, algo que nos permite actuar como un comparador de seguros de salud online y por tanto, dándote el mejor precio posible adaptado a tus necesidades actuales.
1. Rapidez en la atención sanitaria y el diagnóstico.
2. Servicios de urgencia: rápida atención especializada a causa de la no masificación del sector privado.
3. Asistencia primaria y especializada: Sin tener que pasar por tu médico de cabecera, y libre elección del especialista, en el caso de tener incluido el cuadro médico en la póliza.
4. Asistencia de excelencia: dispones de tu habitación individual en el caso de hospitalización, además de una segunda opinión médica en caso de enfermedad más compleja. Incluye también, atención sanitaria europea y atención médica internacional.
5. Amplio abanico de servicios dentales.
6. Tratamientos médicos innovadores y nuevas técnicas sanitarias.
Si tienes dudas en relación al coste que puede tener un seguro médico privado, te explicamos más en detalle las variables a tener en cuenta y los tipos de seguros médicos que existen, para saber de qué depende el precio de un seguro de salud, así tendrás más claro por qué póliza decantarte al tener en cuenta ciertos factores.


FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PRECIO DE UN SEGURO DE SALUD
- La edad: Este factor es el más importante cuando hablamos del cálculo de riesgos. No va a presentar las mismas necesidades sanitarias una persona de 70 años que de 30, como es lógico.
- El estado de salud: Hay que verificar el estado físico de la persona, sea cual sea su edad, ya que la gran mayoría de compañías de seguros médicos de España ponen un requisito esencial para contratar el seguro, que es el responder a un cuestionario con la finalidad de tener un resumen de tu historial médico.
- El lugar de residencia: El lugar donde resida el contratante determina una parte de la prima del seguro ya que los costes asistenciales varían de una provincia a otra.
- Nivel de protección del seguro: Quiere decir las garantías contratadas en la póliza. Las más básicas cuentan con asistencia médica para problemas leves cotidianos que no requieran hospitalización. Aclarar que los seguros hospitalarios son más caros, al proporcionar acceso a todo tipo de hospitalización de forma ilimitada.
- Número de asegurados: En este caso se suelen ofrecer descuentos cuantas más personas se incluyan en la póliza asegurada, especialmente en las pólizas de salud que incluyen coberturas y servicios pensados para toda una familia.
- Ser autónomo: Estar dado de alta como autónomo supone no contar con bajas médicas y perder ingresos cuando estás enfermo u hospitalizado, por esta razón los seguros de salud también tienen en cuenta a este colectivo, ofreciendo seguros con coberturas específicas adaptándose a su situación personal y que suponen garantías económicas.
TIPOS DE SEGUROS MÉDICOS:
- Copagos: El copago es una cantidad de dinero que los contratantes de algunas pólizas tienen que abonar al utilizar un servicio médico con el seguro. Las compañías de seguros médicos suelen ofrecer productos de salud con copago, y así ofrecer un seguro de salud más barato, y cuánto mayor es el copago, menor será el precio, por lo que un seguro de salud sin copago tendrá un mayor coste, pero al utilizar el servicio sanitario no tendrás que pagar nada más, ni una pequeña cantidad, como cuando es con copago.
- Si es de cuadro médico: Cuando se trata de un seguro de cuadro médico, la compañía ofrece a los usuarios su cuadro médico de profesionales y centros médicos con los que mantienen acuerdos para que puedan asistir sin abonar ninguna factura, siempre de acuerdo con los términos del contrato y suponiendo que la modalidad del seguro sea sin copago.
- Si es de reembolso: En este caso, se trata de una póliza de reembolso de gastos, y el asegurado tiene la posibilidad de acudir a cualquier centro o médico fuera del cuadro médico concertado por la aseguradora, abonando después la factura para posteriormente gestionar el reembolso con la compañía.
Cabe destacar entonces que, un seguro de salud sin copagos y sin carencias, será un seguro médico de muy buena calidad pero también será el que tenga una prima de seguro mayor que el resto.
